
Todos conocemos las típicas rosquillas y es un dulce que encontrarás en mil variantes. Desde frita hasta horneada, y en diferentes masas, rellenos y sabores.
Y es que el comienzo de esta popular receta empezó en la época del Imperio Romano. Desde ese entonces, la receta se fue difundiendo por toda Europa, hasta llegar a lo que hoy en día es España, tal como la conocemos.
Si bien es usual comer la rosquilla en Semana Santa, y para San Isidro en Madrid, también se toma todo el año.
Muy muy ricas y clásicas las elaboran las Hermanas Mercedarias de Noja en Cantabria. Son la típica rosquilla frita, y que puedes espolvorear con azúcar a tu gusto. No te las pierdas!.
Ingredientes: Harina de trigo, huevos, leche, aceite de girasol, azúcar, anís, limón (ralladura).
Declaración alérgenos: gluten, huevos, leche
Información nutricional por cada 100 gr./100 ml:
Energía (KJ/Kcal) | 1596 / 383 |
Hidratos de carbono (g) | 49,8 |
Fibra dietética total (g) | 1,6 |
Carbohidratos (azúcares totales) (g) | 17,33 |
Grasas total (líquidos totales) (g) | 17,39 |
Ácidos grasos saturados totales (g) | 2,13 |
Proteínas totales (g) | 5,62 |
Sal (Socio*2,5) (g) | 0,04 |
Convento Santa María De La Merced, Noja (Cantabria)