Las lenguas de gato se llaman así por su forma alargada y finita que nos recuerda a las lenguitas de los amorosos felinos y por ello muchos creen que su origen es egipcio.
Es un dulce con ingredientes sencillos (solo Huevo, harina, mantequilla, sal y azúcar), pero delicioso y muy delicado por lo delgadito que es.
La verdad es que es un regalo ideal para cuando vas a una casa a comer o cenar, para un detalle, o simplemente para darte un antojo.
Como curiosidad, a principios de siglo era bastante típico que a los niños el día de Reyes se les trajera una cajita de lenguas de gato, hechas en las pastelerías madrileñas y andaluzas sobretodo.
¡Os las recomendamos muchísimo!
Ingredientes: Huevo, harina, mantequilla, sal y azúcar.
Información nutricional en 100 gr.:
Energía (KJ/Kcal) |
Grasas |
Hidratos de carbono |
Proteínas |
Sal |
1916/458 |
27,74 g. (de las cuales saturadas: 2,63 g.) |
47,81 g. (de los cuales azúcares: 36,25 g.) |
9 g. |
0,314g. |
Larga fecha de caducidad. Conservar en sitio fresco y seco
Carmelitas Samaritanas. Monasterio del corazón de Jesús y San José. Viana de Cega (Valladolid)